Blog
Regiones y territorios indígenas: Las entidades territoriales olvidadas por la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial
Luego de un largo periodo de autodescubrimiento, donde el Estado colombiano se cuestionó sobre la forma más adecuada de organizar su territorio, implementará modelos que oscilaron entre el centralismo radical y federalismo absoluto, y atravesará diferentes procesos...
Mecanismos de Democracia Directa -MDD: Crisis en la Democracia Representativa
Introducción. La presente investigación busca determinar si ¿La persecución de intereses políticos particulares y la manipulación de la sociedad en el marco de los MDD, en el contexto colombiano, ha desnaturalizado la figura y afectado la democracia representativa?...
Análisis de la sentencia T-622 del 2016 bajo la Fórmula propuesta por Cesar Rodríguez (Fuerte-Moderado-Fuerte)
El profesor Cesar Rodríguez, fundador del Programa de Justicia Global y Derechos Humanos y exdirector del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Universidad de los Andes, en su trabajo: Juicio a la exclusión, presenta una propuesta de protección Judicial para...
¿Cómo se debe liquidar el trabajo dominical?
Para resolver esta pregunta, lo primero que debes tener claro es: el tipo de trabajador dominical que se va a liquidar. El parágrafo 2° del artículo 179 del C.S.T establece que “se entiende que el trabajo dominical es ocasional cuando el trabajador labora hasta dos...
¿Reclamaciones contra empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios?
De conformidad con el artículo 152 del Estatuto de Servicios Públicos Domiciliarios, los usuarios o suscriptores cuentan con la posibilidad interponer peticiones, quejas y reclamos, en el evento en que se presenten discrepancias con las empresas en el marco de la...




